Julio 19 del 2017

0 comentarios
Se explicó que es un servidor y nos dieron dos ejemplos de ellos, AppServ y XAMPP. 



¿Qué es Apache?

Es un servidor web HTTP de código abierto, para plataformas Unix (BSD, GNU/Linux, etc.), Microsoft Windows, Macintosh y otras, que implementa el protocolo HTTP/1.1​ y la noción de sitio virtual.

Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Servidor_HTTP_Apache

¿Qué es MariaDB?

MariaDB es un sistema de base de datos que proviene de MySQL, pero con licencia GPL, desarrollado por Michael Widenius, fundador de MySQL y la comunidad de desarrolladores de software libre.

Tomado de: https://www.drauta.com/que-es-mariadb

¿Qué es PHP?

PHP (acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML.

Tomado de: php.net/manual/es/intro-whatis.php

¿Qué es phpmyadmin?

Es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la administración de MySQL a través de páginas web, utilizando Internet, está disponible bajo la licencia GPL (General Public License y en más de 50 idiomas este proyecto se encuentra vigente desde el año 1998.

Tomado de: https://www.inc.cl/blog/hosting/que-es-phpmyadmin

Para programar en código PHP hace falta un servidor, por ejemplo, XAMPP o AppServ.

Para poder visualizar el código debemos encender el servidor y luego escribir "localhost" en el buscador



El archivo del código .php debemos guardarlo en la siguiente ruta: Disco local C: / xampp / htdocs (luego de esto, debemos crear la carpeta en donde guardaremos los archivos) / nombrecarpeta.


Para visualizar el código desde el navegador, debemos escribir en este lo siguiente:

localhost / nombre de la carpeta




Publicar un comentario